A cargo de Ivette Soto
Magíster en Historia del arte y patrimonio por la Universidad Toulouse-Jean Jaurès, Francia

 

La Amazonía constituye una fuente inagotable de creación y pensamiento para artistas, escritores, investigadores y creadores en general. Este curso nos permitirá abrir y responder interrogantes como: ¿Cómo la historia de la Amazonía puede ser revisitada desde el arte para entender otras dimensiones de la historia peruana y universal? ¿Cómo el arte amazónico representa nuevas formas de entender las relaciones con la corporalidad y lo espiritual, la política y la ecología? ¿Cómo desde la Amazonía y su arte se pueden reencontrar la magia y la historia, la realidad y el mito? ¿Qué significa ser amazónico para el mundo? Planteando así, una oportunidad para despertar el pensamiento crítico y estimular la sensibilidad y la valoración de las personas hacia la Amazonía, su cultura y sus habitantes. El curso se realizará de manera no presencial. Las clases se dictarán en simultáneo a través de la plataforma de Zoom.

 

TEMARIO

• Sesión 1: Introducción. Artes visuales en la Amazonía peruana: Los dueños del mundo shipibo.

• Sesión 2: KENÉ: Arte, ciencia y tradición en diseño.

• Sesión 3: Diseños materiales e inmateriales: La patrimonialización del kené shipibo-konibo y de la ayahuasca en el Perú.

• Sesión 4: De la maloca a la galería: La pintura sobre llanchama de los boras y huitotos de la Amazonía peruana.

• Sesión 5: El caso de Rember Yahuarcani: Artista visual reivindicador del arte amazónico.

 


Inicio: del 2 al 30 de marzo
Horario: jueves a las 7:00 pm
Duración: 5 sesiones / 10 horas
Plataforma:
Constancia de participación

Informes e inscripciones:

Celular: 999177481
Whatsapp: +393272658059